
La selección de fútbol colombiana tuvo su época dorada y esa fue entre los finales de los 90 hasta el 2001 cuando se consagró campeón de la Copa América. Fue una camada de jugadores increíbles con un gran conductor como “pacho” Maturana.
Todo comenzó en las Eliminatorias para el Mundial de Italia 90 cuando se clasificó por segunda vez en su historia, la primera había sido en Chile 1962 sin éxito.
En el Mundial quedó eliminado en octavos de final ante Camerún, luego de un recordado error defensivo.
En tanto, en las eliminatorias para el Mundial de EE.UU. 94 clasificó en la última fecha con el recordado triunfo 5 a 0 sobre Argentina en cancha de River. Sinceramente ese partido fue un baile y una demostración de buen fútbol.
Luego en el mundial fue un fiasco y quedó eliminada en la primera ronda.
Algo parecido ocurrió en las eliminatorias para el Mundial de Francia 1998, deslumbró en las eliminatorias y en el Mundial quedó eliminada en primera ronda.
En el 2001 se quedó con su primer título internacional al ganar la Copa América organizada en su propio país y ese fue el fin de una camada de jugadores que quedaron en la historia por el buen fútbol que practicaban.
Esa camada estaba integrada entre otros por:
René Higuita: Hacía jugadas arriesgadas y espectaculares, de ahí quedó la famosa jugada: el escorpión. Con Atlético Nacional de Medellín ganó 4 tíutlos.

Freddy Rincón: Un gran volante derecho con despliegue y proyección. Jugó en el Real Madrid, ganó 2 títulos con el América de Cali, uno con el Palmeiras y 4 con el Corinthians.

Leonel Alvarez: Un cinco que era el patón de la mitad de la cancha, además de tener buena técnica. Ganó 2 títulos con el América de Cali y uno con el Atlético Nacional.

Andrés Escobar: Un buen defensor, que tuvo la desgracia de hacer un gol en contra en el Mundial de EE.UU. Al regreso a su país fue asesinado trágicamente.
Arnoldo Iguarán: Un goleador de aquellos, rapidísimo. Ganó un título con el Deportivo Táchira y dos con el Millonarios.
El “palomo” Usuriaga: Brilló en Independiente de Avellaneda, fue un delantero que cuando arrancaba no lo paraba nadie, pero era medio lagunero. El 12 de Febrero de 2004 fue asesinado a balazos.

El “tino” Faustino Asprilla: Un delantero bárbaro, con buena técnica. Ganó dos títulos con el Atlético Nacional y 6 con el Parma de Italia.

El “tren” Adolfo Valencia: Era un delantero potente y de buena técnica. Jugó en muchos equipos de Europa.

Y el gran “pibe” Carlos Valderrama: elegido como el mejor jugador sudamericano en 1987 y 1993 entre otras distinciones. Además de ganar varios títulos en Colombia y en el extranjero. Para mi gusto fue uno de los mejores 10 que vi en mi vida, siempre desmarcado a pesar de su tranco lento y cancino. Una pegada espectacular y los pase gol que era su fuerte.
